La mascarilla de arroz es la fácil solución al frizz y resequedad con dos simples ingredientes que podemos tener todas en casa. Para tener el cabello alaciado no hay que recurrir necesariamente a tratamientos profesionales de belleza e hidratación capilar, por lo que podemos intentar este simple truco en casa.
Si bien es cierto, que los productos elaborados químicamente, ayudann muchísimo, pero a largo plazo dañan tu cabello, y más si a esto le sumamos el uso de planchas, secadores, tenazas, cualquier aparato de calor. Por lo que siempre es bueno probar estas alternativas en casa.
Hoy les traigo un video para que aprendan paso por paso como hacer la mascarilla de arroz en casa y de que forma aplicarla.
¿Cómo preparar la mascarilla de arroz paso por paso?
Paso 1: El ingrediente estrella el arroz
Vamos a utilizar 1 taza de arroz blanco, esta es la medida para cabello largo y grueso y para cabello corto ½ media taza de arroz. Vamos a lavarlo con abundante agua para retirar lo más que se pueda del almidón que trae el arroz y luego colarlo para retirar el agua.

Paso 2: Secar el arroz
Para esto vamos a tomar un envase grande plano para esparcir el arroz a lo largo de todo el envase y dejarlo secar mínimo una hora, para que éste vuelva a su estado natural y podamos proceder a nuestro tercer paso. Es importante que este seco el arroz porque de esta manera será más fácil triturarlo.
Paso 3: Triturar o licuar el arroz.
Vamos a utilizar una trituradora o una licuadora convencional que todas tenemos en casa, y vamos a ir agregando de poco a poco nuestro arroz ya seco, hay que hacerlo así para evitar que nuestra licuadora se nos dañe, hay que licuar hasta que sea haga polvo y obtengamos una consistencia de harina, debe quedar lo más lisa que se pueda.
Paso 4: Cernir o colar el arroz luego de pulverizarlo
Este paso es super importante porque en caso de que no se haya pulverizado bien nuestro arroz, esto nos permite evitar que hayan grumos, por lo que hay que utilizar un colador convencional, y procedemos a verter nuestra harina de arroz y botar los grumos que hayan quedado en nuestro colador.
Paso 5: Hervir el agua
La medida del agua es super importante, aunque todo va a variar de como vayas viendo que va mezclando tu mezcla. Lo ideal sería que por 1 taza de arroz se utilicen 3 tazas de agua, así que si eres de cabello corto y usaras ½ media taza de arroz, vas a hervir 1 taza y media. La idea de esto es que la mezcla no puede quedar tan espesa o será más difícil de aplicar, por lo que la textura ideal sería como la de un baño de crema, un tanto pastosa pero suave y fácil de manejar.
Paso 6: Agregar 2 o 3 cucharadas de aceite de coco o de almendras
Este paso no lo podemos olvidar, porque la idea del aceite es que a la vez que estamos alaciando nuestro cabello, pueda actuar como una mascarilla de hidratación que permita darle más suavidad y brillo a tu cabello. La medida ideal es de 2 o 3 cucharas de aceite, que puede ser de coco, almendras o hasta de aguacate, lo que tengas es casa te sirve, por lo que cualquiera de estos 3 es ideal para hidratar tu cabello.
Ahora bien, luego de hacer esto, vas a dejar reposar tu mezcla en un bol o en un envase para que se enfrié un poco y lo puedas aplicar en tu cabello, es importante revisar que no se te ponga dura la mezcla porque del contrario no funcionara. Si en dado caso esto te ocurriera lo que debes hacer es regresar la mezcla a calentar agregar un poco de agua y volver a mezclar y listo, no te asustes, ya que puedes recuperar tu mezcla nuevamente.
¿Cómo me aplico la mascarilla de arroz?
Su aplicación es muy sencilla, mi recomendación es que separes tu cabello por la mitad, y luego vayas separando mechones de 3 cm aproximadamente e ir aplicando tu mezcla con las manos desde la raíz hacia las puntas, haz esto sin miedo y con confianza. Ten en cuenta que se hará un mini desastre en la aplicación porque caerá mezcla por todos lados, por lo que te recomiendo o hacerlo en el baño y colocar papel o algo donde pueda caer la mezcla, o en la ducha para que no te compliques luego limpiando. Usa una ropa que puedas ensuciar, ya que luego de esta aplicación quedarás con esta mezcla por todos lados.
Una vez que hayas terminado de aplicar la mezcla, vas a colocarte un gorro de baño plástico, o en su defecto en caso de que no tengas una en casa, una bolsa plástica. La idea de esto es dar calor a la mascarilla y evitar que la misma se nos sequé, tomando en cuenta que por el tipo de mezcla tan pesada tiende a secarse. Se va a sentir un poco dura y pesada al rato, pero es soportable.
¿Cuánto tiempo me dejo la mascarilla de arroz en mi cabello?
Lo mínimo que recomiendo dejarla es 1 hora, para que esta pueda tener un efecto realmente notorio, en mi caso yo la deje casi 3 horas que es lo que la mayoría opta por hacer. Fácilmente puedes hacer esto un domingo que estés en casa y hacer tus actividades en casa tranquila, con tu mascarilla puesta.
¿Cómo me retiro la mascarilla?
Primero no tengas miedo que por más complicado que lo veas retirarlo, si se puedes con estos simples tips. Primero lava con abundante agua y retira lo más que pueda de la mascarilla, luego de esto vas aplicar tu shampoo que usas diariamente y empieza a masajear tu cabello muy bien, puedes usar un espejo para ir viendo como va el retiro de la mascarilla. Luego de esto vas a aplicarte tu acondicionador y empezaras a peinar tu cabello con un peine de cerdas fina, como si lo estuvieses desenredando, y con mucha paciencia ir retirando poco a poco desde la raíz hasta las puntas, ya una vez que este bien desenredado el cabello irá saliendo poco a poco la mezcla más fácilmente. Ya en ese momento sentirás tu cabello más liviano, suave y manejable. Luego vas a dejar secar tu cabello al natural, y esperar para ver los resultado.
¿Funciona realmente?
Te invito a ver mi video hasta el final para que veas los resultados que puedes obtener, recuerda que todo va a depender de tu tipo de cabello, que tan fino o grueso lo tengas. No todos los cabellos responden no de la misma forma al uso de mascarillas o productos para nuestro cabello.
Ahora tú, anímate a hacerlo y veras grandes cambios y tu cabello te lo agradecerá. Si tienes duda o comentarios puedes dejármelos. Si te gusto compártelo con tus amigas para que ellas también lo hagan.
0 comentarios